El capítulo hondureño de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes representa la expansión natural de nuestro compromiso por la justicia, la equidad y el bienestar de nuestras comunidades, sin importar las fronteras. Desde 2022, consolidamos nuestra presencia legal y organizativa en Honduras, entendiendo que los desafíos que enfrentamos como mujeres afrodescendientes trascienden el territorio donde se fundó nuestra organización, el Bronx, Nueva York.
Nuestras actividades en Honduras han sido guiadas por el principio de “Beneficiarias Directas, Es Nuestro Compromiso”, impulsando programas comunitarios con impacto real y sostenible. Algunas de nuestras principales iniciativas incluyen:
En agosto de 2024, organizamos con éxito nuestra primera jornada de salud “Cuidándonos Juntas” en Trujillo, Colón. Este evento fue un espacio de autocuidado, solidaridad y acceso a servicios de salud para mujeres y familias afrodescendientes. Durante la jornada se ofrecieron consultas médicas gratuitas, distribución de medicamentos, y charlas educativas enfocadas en la salud preventiva y el bienestar emocional. La actividad fue posible gracias a la colaboración con personal médico voluntario y el compromiso comunitario de nuestras socias locales. Esta actividad fue un recordatorio poderoso de que cuidarnos unas a otras es un acto de resistencia y amor colectivo.
Con el objetivo de visibilizar y promover la participación activa de mujeres afrodescendientes en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), organizamos el conversatorio “Mujeres Negras en STEM” en las ciudades de La Ceiba y Trujillo. Este espacio reunió a científicas, estudiantes y profesionales afrodescendientes que compartieron sus trayectorias, desafíos y logros en campos históricamente excluyentes. Fue también una oportunidad poderosa para inspirar a nuevas generaciones, fomentar vocaciones científicas y fortalecer redes de apoyo y mentoría entre mujeres negras.
Esta actividad fue posible gracias al compromiso de nuestras miembras voluntarias y al valioso acompañamiento de Johana Thomas Zapata, MSc, Ph.D. Candidate, cuyo liderazgo y experiencia enriquecieron profundamente el evento.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.